Albert, de 62 años, nació en Berlín. Tiene la piel atezada y la barba desarreglada. En el bolsillo de su limpia camisa guarda su pasaporte alemán. Pero no quiere vivir en su país de origen, prefiere vagar despreocupadamente por las calles de Barcelona. Apura una lata de cerveza sentado frente a un local de comida para llevar, en la sombría calle dels Còdols. Dice que ha trabajado toda su vida para experimentar esta sensación de libertad.
Texto y fotografía: ALEC FORSSMANN
¿Te gusta la cerveza de aquí?
Also… Sí. La Estrella y la San Miguel. También compro Voll-Damm.
¿Cuántas latas bebes al día?
Ocho, nueve, diez… Pero tranquilamente, sin emborracharme, hablando con los amigos, ¿tú me entiendes? Y por la noche los paquistanís las venden por la calle. La cerveza fresca [susurra], bien, bien fresca.
¿Qué haces en Barcelona?
Hace dos años que no me he movido de aquí porque tuve un accidente, una gran fractura. He tenido que hacer rehabilitación.
¿Te caíste?
Dos gilipollas me intentaron robar mientras estaba durmiendo en la Plaza Real.
¿Te defendiste?
Claro, pero me caí contra el suelo duro. Me desperté en el hospital.
«Dos gilipollas me intentaron robar mientras dormía en la Plaza Real. Me caí y me desperté en el hospital»
¿Estás durmiendo en la calle?
Sí, en unos cartones. Pero en unos pocos días tengo que ir al consulado alemán [lleva el pasaporte metido en el bolsillo de la camisa] y luego volveré a Alemania para recibir mi pensión.
¿Y te quedarás ahí?
No, no, cojo el dinero y ¡ciao, bye bye! Pagaré una habitación en Barcelona. Tengo 2.600 euros, no tengo ningún problema.
¿No tienes problemas económicos?
No.
¿El dinero no te preocupa?
No.
¿Te gusta vagar por las calles?
Sí, porque conozco a mucha gente. En los últimos once años he estado en Cartagena, Murcia, Alicante, Sevilla, Granada, Valencia…
¿Has viajado mucho?
Conozco toda Alemania, toda Francia y toda España.
¿Tienes familia?
Estoy divorciado, pero tengo dos hijos, una hija, tres nietos y una nieta. Tengo una gran familia… Más o menos 380 personas.
«Tengo una gran familia… Más o menos 380 personas»
No está mal.
A mi confirmación asistieron 186 personas, sólo por parte de mi familia.
¿A qué te has dedicado?
He trabajado en la suscripción de revistas y periódicos: publicaciones semanales, bimensuales y mensuales. Ofrecíamos periódicos y revistas para todos los miembros de una familia durante un año.
Entiendo.
Si por ejemplo la señora Müller llevaba una muleta y no se podía mover de casa, entonces unos niños, de entre 14 y 16 años, se ocupaban de llevarle el periódico a casa.
¿Ves a tu familia?
De momento no.
¿Ahora estás solo?
Sí.
¿Y lo prefieres?
De momento sí.
¿Te gusta sentirte libre?
A mí me gusta [enfatiza] mi libertad. He trabajado toda la vida para esto.
«He trabajado toda la vida y ahora quiero disfrutar de mi libertad»
¿Eres una persona optimista?
Sí, así es la vida.
¿Cómo ves tu futuro?
Recibo una pensión por invalidez.
¿Estás orgulloso de tu país?
Sí, sí.
El domingo juega la final del Mundial…
Tres veces Weltmeister [adopta una voz diabólica]…