Christian es alemán, se crió cerca de Hannover. Vive en España desde 1992. Lo tenía todo: un empleo en la automoción, una mujer y un hijo, con quienes compartía un piso en el barrio de Bellamar de Castelldefels. Pero su vida se derrumbó. La fatalidad arremetió en su vida, consumió sus fuerzas, diezmó su voluntad y acabó arrastrándose por las calles. Ahora se pasa el día pidiendo, sentado junto a la acera del Paseo Marítimo y siempre expectante a las nubes que se forman en el cielo a finales del verano. Confía en volver a Alemania y empezar de nuevo, pero en este momento no se lo puede permitir. Sin un techo sobre su cabeza, la lluvia siempre supone una amenaza.
Texto y fotografía: ALEC FORSSMANN
¿Cuánto hace que estás en la calle?
Desde mediados de marzo. Justamente desde el día del cumpleaños de mi hijo, que tiene 17 años. Dije: «Se acabó; ni cama ni techo ni casa».
¿Qué pasó?
Perdí el trabajo y entré en una crisis personal. No tenía ganas de moverme ni de nada. Así que vine aquí.
«Perdí el trabajo y entré en una crisis personal. No tenía ganas de moverme ni de nada»
Acabaste harto de todo…
Al principio te cortas, pero pensé… Para decirlo en buen español: «¡A tomar por culo!». Y ahora me quedo aquí.
¿Dónde duermes?
Si el tiempo está bien voy a la playa, a la caseta de los socorristas. No estoy a la vista, me protejo del viento y puedo dormir bastante bien.
¿No se nota la humedad?
Tengo una manta que me protege bastante. Por la tarde la pongo a secar.
¿Y cuando llueve?
Me intento refugiar bajo un techo, en alguno de los bares de la zona. Pero una noche me robaron la maleta.
¿Mientras dormías?
Sí, me desperté y ya no estaba. Sólo guardaba ropa interior, ¡nada más! No tenía nada de valor.
«Una noche me robaron la maleta. Sólo guardaba ropa interior, ¡nada más!»
¿Cuántas horas consigues dormir?
De lunes a jueves estoy bastante tranquilo, pero de jueves a domingo hay jaleo y música en vivo, pero bueno, hay que aceptarlo.
En toda la zona no hay albergues, ¿verdad?
Desde Castelldefels hasta Barcelona no hay ninguno. Y eso no lo puedo aceptar. En otras ciudades hay patrullas que recogen a la gente que duerme en la calle… El otro día estaba lloviendo y yo durmiendo aquí como podía.
¿Nadie hace nada?
Nadie. Ni los ayuntamientos ni nadie.
¿La policía te dice algo?
No, no me han dicho nada de nada.
¿Qué comes?
A veces me dan un bocadillo aquí o me lo compro.
¿La gente te ayuda?
Algunos sí. En el restaurante Cel Blau cada noche me dan un plato caliente: espaguetis a la boloñesa, carne, lo que sea. Al principio, cuando pregunté, pensaba que era una broma, pero son muy buena gente.
«Hay un restaurante que me da un plato caliente cada noche. Son muy buena gente»
¿Y pasas aquí todo el día?
Sí, ésta es mi zona. Y cuando cierran las tiendas me voy, como algo y descanso. Nada más.
¿Debes de tener mucho tiempo para pensar?
Le das vueltas y vueltas y vueltas a la cabeza. Realmente no duermes, sólo descansas un poquito. «¿Cómo lo hago para salir adelante?», me pregunto. «¿De dónde saco un billete para ir a Alemania?».
¿Cuánto tiempo llevas en España?
Desde 1992. Tenía una familia.
¿Qué ocurrió?
Mi pareja y yo compramos un piso chiquitín en Bellamar y ahí vivimos durante no sé cuántos años. Teníamos de todo: televisión, ordenadores, internet… Después ella perdió su trabajo y yo el mío. Nos desahuciaron y nos separamos.
«Teníamos un piso chiquitín en Bellamar. Ella perdió su trabajo y yo el mío. Nos desahuciaron y nos separamos»
¿A qué te has dedicado?
Soy técnico en automoción. He trabajado muchos años en Volkswagen, en Alemania y después en Pamplona. También en General Motors, en Zaragoza, y en la Seat.
¿Trabajabas muchas horas?
Ufff… Doce horas cada día. Acababas la jornada, volvías a casa o al hotel, te tumbabas y después te llamaban porque había un problema… y otra vez de vuelta.
¿Cuánto podías llegar a cobrar?
En Alemania, en su tiempo, he cobrado 1.800 ó 1.900 euros.
¿Pasabas tiempo con tu familia?
Yo estaba en Alemania y mi mujer y mi hijo estaban aquí. Hacía horas extra para acumular tiempo libre. Cada seis semanas viajaba en coche hasta aquí y me quedaba unas dos semanas visitando a mi familia y cuidando a mi hijo.
Hasta que te quedaste sin trabajo…
Sí, el trabajo me acabó comiendo por dentro hasta que lo perdí.
¿Todo se fue abajo?
Sí, tuve problemas con mi pareja y nos separamos. Ella se fue a casa de sus padres con nuestro hijo y yo me busqué la vida como pude. Encontré trabajó en la automoción, en Inglaterra, trabajé en hoteles… Hasta que acabé en la calle.
¿Quieres volver a Alemania?
Me iría directamente si alguien me pusiera delante un billete de tren o lo que fuera.
¿Ahí te iría mejor?
Oh, sí, claro. Los servicios sociales son mejores. Te apuntas al paro y enseguida tienes derecho a un hogar, ropa y alimentación. Aquí hay muy pocas ayudas.
¿Conseguirás salir de esta situación?
Poco a poco. Tengo que ahorrar algo de dinero e ir al consulado alemán. Me han dicho que me pueden ayudar.
3 Comentarios
HOla. He leído esta entrevista porq mi marido es alemán, nosotros vivíamos en Casteldefels hasta hace unos años. Me entristece la situación de este Sr. Si está interesado en volver a trabajar en el mundo de la automocion podría contactarlo con la empresa en la que trabaja mi marido, siempre necesitan gente, obviamente yo solo soy un enlace pero es una opción. Saludos
En primer lugar agradezco entrevistas como estas que reflejan una realidad de nuestra ciudad y que no podemos olvidar. Soy pastor en la Iglesia Evangélica de la ciudad y si me gustaría decir que hemos ayudado en dos ocasiones a Christian y de diferentes maneras, no solo dándole comida, servicio de ducha, sentandose a comer en la mesa de varias familias de la Iglesia y además ofreciéndole alojamiento. Christian hoy podía estar en un lugar bien resguardado como le hemos ofrecido en varias ocasiones en los pasados meses.
Para nada culpo a Christian, pero si tengo que decir que hay entidades en nuestra ciudad que se preocupan por personas como Christian y que hay opciones para salir de esta situación.
Hola Alec,
La opcion de que este señor comparta una plaza de automovil es una opción, sabes si tiene la documentación en regla?