Tina tiene 23 años es licenciada en Ciencias Políticas y vive con unos amigos en una casa sin techo a las afueras de Barcelona. Decidió abandonar Estonia, su país natal, porque se negaba a vivir una vida sometida a un trabajo. «No pude encontrar un trabajo en el que no me sintiera explotada. Suponía trabajar doce horas al día cobrando el salario mínimo, que son 300 euros al mes», explica. Decidió probar suerte en Finlandia, pero no pudo conseguir un permiso de trabajo. En noviembre del año pasado encontró un vuelo barato por internet y viajó a Barcelona. Desde entonces vive como una okupa, reciclando la comida y la ropa que encuentra en la basura y mendigando por la calle. Durante esta entrevista estaba sentada pidiendo limosna en una sombría calle del centro de Barcelona. «Todavía no he encontrado un lugar en el que me sienta a gusto», confiesa.
Texto y fotografía: ALEC FORSSMANN
¿Qué haces en Barcelona?
Aquí se está mejor que en Estonia. Creo que es la mejor ciudad para pasar el invierno porque no nieva y no hace mucho frío. No necesito mucha ropa ni mucho dinero.
¿Por qué te fuiste de casa?
No tengo casa.
¿No tienes familia?
Realmente no. No tengo ningún contacto con mi madre y mi padre tiene otra familia, no creo que le importe lo que hago. Y no tengo hermanos ni hermanas.
«No tengo ningún contacto con mi madre y mi padre tiene otra familia, no creo que le importe lo que hago»
¿No les importa lo que haces?
Querían que fuera una persona correcta, una ciudadana normal, que me pasara todo el día trabajando y que alquilara un piso.
¿Tienes estudios?
Soy licenciada en Ciencias Políticas, pero más bien lo hice por mi familia, que quería que acabara los estudios en la universidad. Soy artista.
¿Qué técnica utilizas?
La pintura acrílica. Sobre todo hago retratos de gente.
¿Dónde estás viviendo?
En una casa okupa cerca del centro, pero fue desalojada hace unos días. La policía destruyó la casa y perdí todas mis pinturas. Tenía una hora para recoger mis cosas y sólo pude llevarme algo de ropa y otras cosas.
¿Y ahora dónde duermes?
Estoy viviendo con unos amigos en una casa sin techo que está en las montañas, a unas dos horas de aquí. La policía no molesta mucho.
«Estoy viviendo con unos amigos en una casa sin techo que está en las montañas, a unas dos horas de aquí»
¿Te gusta este estilo de vida?
Sí, tengo amigos y tiempo libre, puedo hacer lo que quiera. Reciclo cosas de la basura, como por ejemplo toda la ropa que llevo.
¿Y te pasas los días mendigando?
Sí, me despierto sobre las diez, desayuno y me voy al centro a pedir dinero hasta las dos de la tarde. Entonces me paso por algunas tiendas que tiran la basura a esa hora y encuentro comida empaquetada y en buen estado.
«Me paso por algunas tiendas que tiran la basura y encuentro comida empaquetada y en buen estado»
¿Cuánto dinero sacas al día?
Si consigo diez euros al día puedo darme por satisfecha. Si saco algo de dinero por la mañana entonces me paso la tarde en casa haciendo mis cosas.
¿Qué piensas hacer en el futuro?
No lo sé, estoy abierta a cualquier posibilidad. Simplemente estoy viviendo mi vida… Puede que conozca a gente y que tenga la oportunidad de hacer arte en algún lugar. No lo sé…
¿No piensas volver a tu país?
Volveré en verano para visitar a mis amigos. Puede que antes vaya a Berlín. Ahí puedo reciclar botellas y sacar algo de dinero para no estar pidiendo en la calle.