Archivos del autor: Alec Forssmann
Castelldefels se fortificó durante la Guerra Civil
A finales de 1936 y comienzos de 1937, el bando republicano adoptó una serie de medidas urgentes en todo el litoral catalán para evitar un ataque franquista. Castelldefels era especialmente vulnerable ante un desembarco y por eso se convirtió en uno de los municipios más fortificados de la provincia de Barcelona, a pesar del armamento […] ...
«Si fuera derrotista ya me habría pegado un tiro»
Dice José Luis que si fuera derrotista ya se habría pegado un tiro, aunque si se encontrase una pistola «seguro que no tiene balas». En su caso, una recámara vacía podría ser interpretada como un mensaje de que no hay que renunciar a la vida y hay que seguir adelante. Este barcelonés ya trabajaba a […] ...
«El trabajo me acabó comiendo por dentro»
Christian es alemán, se crió cerca de Hannover. Vive en España desde 1992. Lo tenía todo: un empleo en la automoción, una mujer y un hijo, con quienes compartía un piso en el barrio de Bellamar de Castelldefels. Pero su vida se derrumbó. La fatalidad arremetió en su vida, consumió sus fuerzas, diezmó su voluntad […] ...
«Ya no tengo amigos, están todos muertos»
Carlos está absorto en su mundo. Está sentado, descalzo, junto a la acera, en la avenida del Paral·lel de Barcelona. Balancea levemente la cabeza y sostiene un bollo y una lata de Coca-Cola. El cabello largo y grisáceo le cubre el rostro. A pesar de su estado de estupor, no duda en contestar a las […] ...
«Me han quitado a mi perro»
Un grupo de ancianas, vecinas del Gótico barcelonés, ha denunciado a Fabio, un vagabundo italiano que lleva diez años en Barcelona, por presuntos malos tratos a su perro, que ahora está al cuidado de una protectora de animales. «Matteo estaba bien, era muy perfecto, no llego a entender cómo me han hecho esto», protesta. Texto […] ...
«Me fié de un amigo, me robó los cupones y lo perdí todo»
Antonio Merino, de 49 años, lleva unas horas mendigando en la calle Pelai de Barcelona. Mueve la cabeza constantemente siguiendo el rumor incesante de los transeúntes. Su bastón está en el suelo junto a él. Es ciego, no ve nada en absoluto. Dice que lleva quince años viviendo en la calle y que ahora quiere […] ...
Un hombre y un río
Hace más de 40 años que Juan Manuel frecuenta el río Francolí, el Tulcis romano, que desemboca en el puerto de Tarragona. Desde hace un tiempo se dedica a buscar cangrejos para utilizarlos como cebo cuando sale a pescar doradas. Texto y fotografía: ALEC FORSSMANN Ésta es la historia de un hombre y un río. […] ...
«A mí me gusta mi libertad»
Albert, de 62 años, nació en Berlín. Tiene la piel atezada y la barba desarreglada. En el bolsillo de su limpia camisa guarda su pasaporte alemán. Pero no quiere vivir en su país de origen, prefiere vagar despreocupadamente por las calles de Barcelona. Apura una lata de cerveza sentado frente a un local de comida […] ...
«A nivel terrestre-gusanoide la gente no tiene principios»
A media mañana de un viernes luce un sol ardiente y Juán Lamoneda está sentado en un banco de la Rambla del Raval de Barcelona apurando una litrona. Viste ropa de estilo militar, tiene el cabello recogido en una coleta y tras las gafas de sol se esconde una mirada intensa que refleja un cierto […] ...